Fiscalía CDMX recibe 75 denuncias por explosión de pipa en Puente de la Concordia

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde, informó que han recibido 75 denuncias por la explosión derivada de una volcadura de una pipa en el Puente de la Concordia el pasado 10 de septiembre y que dejó 31 personas fallecidas.

La funcionaria aseguró que solo existe una carpeta de investigación y que se cuenta con 74 asesores jurídicos por parte de la FGJ-CDMX para los familiares de las víctimas.

“Desafortunadamente, muchas veces cuando ocurre este tipo de tragedias, a veces existen abogados que se aprovechan de la situación; no todos, y eso es muy importante mencionarlo, pero hay algunos que muchas veces, incluso engañan a las víctimas en relación con las expectativas, que pudiera haber en este tipo de accidentes. Se les cobra un porcentaje de la reparación del daño, y creo que es muy importante que las víctimas sepan que ellos tienen derecho a una representación jurídica gratuita. Que estamos brindando ese servicio de tal forma, que, a la hora de la reparación del daño, el monto total de la reparación del daño pueda ir a las familias, y eso es muy importante para nosotros”, destacó Alcalde Luján.

Reiteró que las condiciones de la vía en donde volcó la pipa, tanto en su diseño, como la carpeta asfáltica, no están vinculadas con el accidente.

“Es importante tomar nota de este tema que menciona de la curva, y se va a analizar más a fondo”, agregó.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández , señaló que se realizó un estudio con georradar, para verificar las condiciones en las que se encontraban y se confirmó una grieta que, en interacción con la intensa lluvia, se activó la fisura.

Comentó que, en Iztapalapa, se tiene contabilizadas en vía pública, 4 mil 300 grietas.

“Entonces tenemos un mecanismo científico, discutido ya y propuesto por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, de cómo se deben de tratar las grietas y cómo garantizar que estas no generen un peligro”, aseguró.

Compartir
Redacción
Redacción