Brugada inaugura Centro Integral de Búsqueda de Personas en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración del Centro de Atención Integral de Búsqueda de Personas (CAIBP), un espacio que concentrará en un solo lugar a todas las dependencias involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas en la capital.

Durante el recorrido por las nuevas instalaciones, acompañada por el titular de la Comisión de Búsqueda de la CDMX, Luis Gómez Negrete, Brugada destacó que el objetivo es evitar que las familias de personas desaparecidas sigan “peregrinando” entre oficinas.

“No puede haber neutralidad frente a la búsqueda; la desaparición de una persona es una emergencia humana que exige coordinación, sensibilidad y acción inmediata”, subrayó la mandataria.

Recordó que la creación del CAIBP fue uno de los compromisos asumidos en el plan de búsqueda de personas presentado en abril pasado. Ante familiares y colectivos de búsqueda, reconoció la labor de quienes han mantenido viva la exigencia de justicia:

“La búsqueda ha sido impulsada por la organización incansable de madres, padres, hermanas, hermanos, hijas e hijos que se negaron a aceptar el silencio y la indiferencia como respuesta”.

El nuevo centro contará con personal de la Comisión de Búsqueda de Personas, el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata de la SSC, la Dirección Biopsicosocial para la Atención Pericial a Víctimas, y la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas.

Por su parte, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján informó que se invirtieron 43 millones de pesos en la rehabilitación del inmueble —antes sede del Semefo—, que ahora cuenta con reforzamiento estructural, rehabilitación integral y un sótano habilitado con equipos especializados para búsqueda e identificación.

Alcalde Luján destacó que el objetivo del CAIBP es ofrecer una respuesta institucional unificada para facilitar la atención a las familias y optimizar la coordinación entre las dependencias.

Dijo que gracias a la Unidad de Identificación Humana y Búsqueda de Familias de la FGJ-CDMX, se ha logrado localizar a más de 300 familias que desconocían el fallecimiento de su ser querido, así como la entrega digna de 196 personas.

Compartir
Redacción
Redacción