Habrá un área de exposición de 34 mil metros cuadrados, donde participarán las 32 entidades federativas del país, contando también con la presencia de municipios y los principales actores del turismo nacional e internacional.
Además habrá un espacio exclusivo para el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa), así como también pabellones para la participación de los países de la Organización del Mundo Maya: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, junto con México.
Agregó que entre las actividades, están programados 20 seminarios virtuales con diversas temáticas relacionadas con las tendencias del turismo y 11 viajes de familiarización, éstos en coordinación con los estados y municipios.
“La fiesta más importante del turismo en América Latina por primera vez en su historia se llevará a cabo en la capital del país y romperá todas las marcas de las ediciones anteriores”, finalizó Torruco Marqués.





