Claudia Sheinbaum Pardo, fue recibida por la comunidad Tének en su visita por San Luis Potosí, donde la aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación llevó a cabo una asamblea Informativa.
Representantes de las etnias Tének y Náhuatl hicieron entrega del bastón de mando de los pueblos originarios de la región, además de realizarle un ritual de limpia, para demostrar su apoyo en su camino por la defensa de la 4T.
La representante de las mujeres Tének, Natalia Hernández Moctezuma, quien vestía su tradicional indumentaria como el petob y el quexquémitl, que representan las tradiciones de la región, le pidió a Sheinbaum Pardo continuar luchando por las comunidades indígenas de todo México.
‘’La invito a que continúe con el legado que está construyendo nuestro presidente, Licenciado Andrés Manuel López Obrador para que nos garantice una vida digna para el presente y futuro de los pueblos originarios, trabajando como hasta ahora con el respeto de los derechos de los mismos’’, comentó.
Fue por medio de redes sociales que la Dra. Sheinbaum, agradeció la ceremonia de entrega del bastón de mando que recibió del Consejo de Ancianos de la comunidad Tenek en Ébano San Luis Potosí.
“Agradecemos la bella ceremonia de entrega del bastón de mando con la que nos recibió el Consejo de Ancianos de la comunidad Tenek en Ébano San Luis Potosí”, escribió en sus redes sociales, la Dra. Sheinbaum, quien fue invitada para conversar sobre diversas problemáticas de ese grupo dedicado a la agricultura y ganadería.
Cabe destacar que, el bastón de mando es un elemento que en varias culturales indígenas de México, es símbolo de máxima autoridad, tanto espiritual como política, según la opinión de algunos expertos.
Luego de la ceremonia, el expresidente conversó con agricultores, ganaderos y cañeros, con quienes habló sobre sus necesidades y problemas y sacó a relucir el cambio climático, tema en el que la militante de Morena es una experta.
“Esta mañana, nos invitaron agricultores y ganaderos del municipio de Ébano, en San Luis Potosí, para platicar sobre las problemáticas de la ganadería bovina, cambio climático y el sistema de riego. En este municipio, se perforó el primer pozo petrolero mexicano”, mencionó la ex jefa de Gobierno de la CDMX.





