Sheinbaum: “No queremos conflicto con ningún país”; sobre aranceles a china y corea del Sur

Tras la decisión de imponer nuevos aranceles selectivos a productos provenientes de países con los que no existen tratados de libre comercio, como parte del “Plan México”, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la medida responde a la necesidad de proteger a las cadenas de valor mexicanas frente a la creciente dependencia de insumos y productos manufacturados en el extranjero.

El “Plan México”, de acuerdo al gobierno federal, es una estrategia que busca fortalecer la industria nacional, recuperar la capacidad productiva y fomentar la sustitución de importaciones en sectores estratégicos.

La mandataria federal aseguró que están en dialogo con los embajadores y representantes comerciales de países afectados, entre ellos China y Corea del Sur, para precisar que se trata de una política económica interna.

“Estamos hablando con los embajadores aquí en México. Nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país. Entonces, se está hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad, por cierto, de de recibir sus cartas credenciales; con Corea del Sur”, señaló la jefa del Ejecutivo

Enfatizó que les han explicado que esta estrategia busca fortalecer la economía mexicana, por lo cual no buscan tener ningún conflicto con ellos.

“Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero lo que queremos es hablar y platicar, sin necesidad de generar algún conflicto”.

Entre los rubros más relevantes que se verán beneficiados están los textiles, el calzado, los plásticos, el acero y los vehículos ligeros, áreas donde México ha perdido competitividad durante las últimas dos décadas.

Asimismo, enfatizó que los ajustes están diseñados en cumplimiento con las disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y no tienen como objetivo alterar el equilibrio en tratados comerciales vigentes, ni influir en las negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

“Este es un esfuerzo para que México deje de depender de importaciones en sectores donde tiene la capacidad de producir con calidad y competitividad. No buscamos conflictos internacionales, sino fortalecer nuestra economía desde adentro”, afirmó Sheinbaum.

La Presidencia informó que se elaboró un análisis técnico sobre los efectos inflacionarios, concluyendo que el impacto en los precios será mínimo, ya que gran parte de la canasta básica y otros productos esenciales no se verán afectados.

El objetivo central, subrayó Sheinbaum, es que la aplicación de los nuevos aranceles tenga como resultado un aumento de la producción nacional y una mayor generación de empleos formales. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Economía, la medida podría incentivar una inversión adicional de hasta 5 mil millones de dólares en los próximos tres años, particularmente en el sector manufacturero.

Compartir
Redacción
Redacción