Segunda marcha contra la gentrificación

Decenas de personas salieron a las calles de la Ciudad de México para protestar por segunda vez contra la gentrificación, en esta ocasión, su punto de encuentro fue en la avenida Insurgentes.

La manifestación busca visibilizar los efectos del crecimiento desmedido de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, donde el aumento de rentas y servicios ha provocado el desplazamiento de residentes históricos.

El contingente se concentró en la estación Fuentes Brotantes, del Metrobus, mientras que comercios en las inmediaciones cerraron sus cortinas.

Los participantes gritan consignas contra las consecuencias de la gentrificación, como el desplazamiento.

También cuestionan la falta de acceso a vivienda o incluso lanzan reclamos en contra de policías.

“Fuera yankies de América Latina” o “vecino callado será gentrificado”, son algunas de las frases que repiten.

El contingente fue encapsulado por elementos de seguridad, quienes con escudos y extintores trataron de controlar a los manifestantes con el objetivo de evitar que ocasionaran destrozos y pintas, como ocurrió en la anterior protesta.

Se presenció un grupo de personas con el rostro cubierto para permanecer en el anonimato. Sin embargo, el recorrido comenzó esta tarde.

Algunas estaciones del Metrobus de la Línea 1 permanecieron resguardadas con vallas en caso de que decidieran accionar contra las instalaciones y hubiera el rompimiento de los cristales o pintas con aerosol.

Los manifestantes exigen una regularización en la vivienda pública porque aseguraron que desde la llegada de los “nómadas digitales” las rentas en zonas como La Condesa, Roma o Insurgentes son “inaccesibles” cuyos precios van desde los 5 mil pesos mensuales hasta los 20 mil, aproximadamente.

Compartir
Redacción
Redacción