La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este 6 de octubre la imposición de sanciones contra ocho personas y doce empresas mexicanas señaladas por colaborar con la facción de Los Chapitos, perteneciente al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con la dependencia, las acciones se enfocan en “frenar el suministro de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo”.
El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, afirmó que la medida forma parte de las prioridades en materia de seguridad nacional del gobierno estadounidense, tras registrar más de medio millón de muertes relacionadas con intoxicaciones por fentanilo. Los Chapitos, según la OFAC, “mantienen control sobre diversas zonas operativas del Cártel de Sinaloa y participan directamente en la adquisición de químicos, administración de laboratorios y distribución de drogas sintéticas hacia Estados Unidos”.
Las sanciones alcanzan a la familia Favela López, señalada como responsable de operar la empresa Sumilab S.A. de C.V. en Culiacán, Sinaloa, dedicada al comercio de reactivos y equipos químicos desde 2001.
El Tesoro identificó a Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis y María Gabriela Favela López, así como a Jairo Verdugo Araujo, Gilberto Gallardo García y César Elías López Araujo, como parte de la red que distribuía insumos al Cártel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses aseguraron que, pese a las sanciones aplicadas en 2023, la empresa continuó operando bajo distintos nombres comerciales.
Además de Sumilab, fueron bloqueadas siete compañías mexicanas: Agrolaren SPR de RL de CV, Distribuidora de Productores y Servicios Viand SA de CV, Favelab SA de CV, Favela Pro SA de CV (Fagalab), Qui Lab SA de CV, Storelab SA de CV e Importaciones y Nacional Marcerlab SA de CV (Macerlab). Estas empresas, de acuerdo con la investigación, modificaron sus razones sociales y representantes legales para evadir las restricciones, aunque mantuvieron vínculos con los mismos operadores.
Otra persona incluida en la lista de sancionados es Martha Emilia Conde Uraga, conocida como “Martita”, identificada por las autoridades como proveedora de químicos para Los Chapitos.
Sus empresas —Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico Inmobiliaria— también fueron bloqueadas.
La OFAC informó que todos los bienes e intereses de los sancionados quedan congelados en Estados Unidos y prohibió cualquier transacción con ellos, advirtiendo que las sanciones se aplicarán incluso bajo responsabilidad objetiva.