Esta mañana habitantes de El Ocotito, junto a comisarios de la Sierra y el Valle, han bloqueado la Autopista del Sol y la carretera federal México–Acapulco.
Esta movilización es en protesta por la violencia en comunidades serranas, donde denuncian enfrentamientos armados, desplazamiento forzado, saqueos y desapariciones, sin respuesta por parte de las autoridades.
Con mantas y vehículos, los manifestantes interrumpieron la circulación en ambos sentidos a la altura del puente de acceso a la comunidad.
A través de un altavoz, representantes del llamado Frente Unido de Comisarios de la Sierra y el Valle pidieron disculpas a los automovilistas afectados, pero insistieron en que “ya no se pueden quedar callados”.
“Venimos en apoyo de nuestras comunidades hermanas. Hay familias desplazadas, hay personas desaparecidas, hay mutilados, y el gobierno se atrevió a decir que no pasó nada. Rincón de Alcaparrosa está vacío, más de 400 personas salieron huyendo por miedo”, acusó un portavoz del Frente Unido de Comisarios.
De acuerdo a los pobladores los hechos violentos comenzaron el viernes en comunidades como Carrizal, Agua Hernández, Miscuintoyac y El Pinzón, y se extendieron el fin de semana sin que ninguna autoridad se hiciera presente ante los múltiples reportes realizados a números de emergencia.
acusaron al gobierno estatal de minimizar los hechos. “Sacaron un comunicado diciendo que no hubo enfrentamientos, pero nosotros estuvimos en contacto todo el fin de semana con los comisarios; vimos las llamadas de auxilio, los saqueos, el miedo”, afirmaron.
Expusieron que han sido víctimas de amenazas directas en la comunidad de El Ocotito, advirtiendo que podría ser el próximo objetivo de grupos armados.
“No pedimos privilegios. Solo queremos que el gobierno sea imparcial y atienda todas las zonas, no solo a unos cuantos”, dijeron.
En respuesta al bloqueo, el Gobierno del Estado emitió un comunicado para informar que mantiene personal en la zona y expresó su disposición para instalar una mesa de diálogo inmediata.
El subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que ya hubo un primer acercamiento verbal con los inconformes. Sin embargo, indicó que hasta el momento no se ha recibido una solicitud formal de audiencia.
“Llamamos al diálogo sin afectar a terceros”, expresó el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros.