PJCdMx Busca eliminar el auto de vinculación a proceso

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdMx) Rafael Guerra Álvarez, busca eliminar el auto de vinculación a proceso.

Rafael Guerra, señala que esta medida es incongruente con el proceso del sistema acusatorio y  no respeta  los derechos humanos.

Para ello, propone una reforma constitucional para derogar lo dispuesto en el artículo 19 de la Constitución, enfatizó que este número no garantiza ni la libertad personal ni el principio de continuidad.
Señala que no coindice con los acuerdos internacionales, que obligan a las autoridades a notificar de inmediato a los detenidos los cargos y formulan una acusación.

Para sustituir el artículo de vinculación, propone la incorporación  del segundo párrafo del artículo 19 constitucional, como elemento de estudio en la imposición de medidas cautelares, la apariencia del buen derecho.

En tanto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, se adhiera el control de la acusación como excepción o la obligatoriedad del control de la acusación.

“En mi ánimo hay confianza en que lo señalado goce de claridad para poder reflexionar en torno al famoso auto de vinculación a proceso, que ha generado una problemática procesal en los operadores y teóricos del proceso penal, y que, al mismo tiempo, nos permite que el día de hoy se ponga a consideración de este foro ideas que contribuyan a la congruencia de la forma en que en México se juzga a las personas que se presumen inocentes”, destacó.

Enfatiza que ante un delito, el proceso penal debe ser claro para todos los gobernados, pero sobre todo ser congruente y garantizar en cada una de sus etapas el respeto a los derechos humanos.

Ver más notas

Compartir
Redacción
Redacción