Trágicos accidentes desde el mandato de Sheinbaum
El Metro de la Ciudad de México vive hoy una crisis, bajo el gobierno de Sheinbaum, pues se han presentado los más trágicos accidentes, luego de que el gobierno pusiera en practica su plan de austeridad.
Por muchos años su infraestructura era motivo de orgullo para los habitantes de la ciudad y uno de los mayores logros de ingeniería del país, sin embargo en la actualidad prevalece la incertidumbre y el miedo al abordar alguno de los vagones.
La mayor tragedia de la historia del Metro de la Ciudad de México, fue la ocurrida el pasado 3 de mayo de 2021, cuando 27 personas perdieron la vida en un fatal colapso de dos vagones entre las estaciones Tezonco y Olivos, de la Línea 12.
Por lo menos 80 personas quienes resultaron lesionadas, aún sufren los daños colaterales del fatal accidente.
Choque en la Línea 3
Durante la mañana del 7 de enero del presente año, los ciudadanos comenzaron el día con una nueva tragedia, cuando dos trenes chocaron en el túnel que conecta las estaciones Potrero y La Raza en dirección a Indios Verdes, de la Línea 3 (verde).
El resultado fue de 4 personas prensadas al interior de uno de los vagones, posteriormente se dio a conocer que 106 personas resultaron lesionadas y una había perdido la vida.
La victima de este trágico accidente fue la joven identificada como Yaretzi de 18 años de edad, quien estudiaba la carrera de Artes Plásticas en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM.
La misma Sheinbaum, ha reconocido que la Línea 3 es de las más antiguas de la red, la cual ya requería mantenimiento, el cual no se le realizó; sin embargo ella ya estaría pasándole la estafeta de esta responsabilidad a la próxima administración.
“La Línea 3, por ejemplo, es una Línea también muy antigua que requiere su modernización, a lo mejor ya no nos da tiempo a nosotros, pero va a requerir -a la siguiente administración- pues dejarlo -ya dependerá de quien llegue.”
Para limpiar su nombre y librarse de las responsabilidades, asegura que se trata de una campaña en contra de una institución y de sus trabajadores. Sin embargo su gobierno concentra el 70% de los casos registrados en los últimos ocho años.





