El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, dio a conocer el operativo para el 15 y 16 de septiembre en CDMX.
El ingreso será para todas las personas, incluyendo a menores de edad, por ello Batres recomendó llevar:
- Cubrebocas
- Calzado cómodo
- Chamarra
- Binoculares
- Impermeable y sombrilla
También solicitó que no ingresaran con bultos pesados, pirotecnia y aerosoles; pues se realizará una revisión de mochilas aleatoria para el ingreso al concierto, pide “tener conciencia ciudadana”.
Otra de las medidas es la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas adentro del evento, con el fin de evitar alteraciones al orden público.
Para corroborar que estas medidas se lleven a cabo, alistan acciones de supervisión y vigilancia en las inmediaciones de la plancha del Zócalo.
Los Tigres del Norte iniciarán su presentación a las 8:30 pm y esta se suspenderá a las 11:00 pm para dar paso a que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabece la ceremonia del Grito de Independencia.
Operativo de seguridad
Israel Benítez López, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, explica que participarán, 16 instituciones de la Ciudad de México, como Protección Civil, Salud, el Metro de la CDMX y Tránsito, entre las cuales también formarán parte dependencias federales, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Elementos de seguridad
- 2 mil 900 elementos de la Sedena
- 110 vehículos
- Se instalarán 4 cinturones de seguridad en el Cetro Histórico, con mil elementos cada uno
- Ssc 2 mil 485 policías
- 30 patrullas
- 50 paramédicos, así como 20 elementos de apoyo
- Un helicóptero hará un sobrevuelo de supervisión en el Centro Histórico
- 55 oficiales de la policía capitalina participaran en el Zócalo y Coyoacán para ayudar turistas internacionales
- 46 motopatrullas
- 750 elementos para resguardar el desfile militar





