Han exigido al gobierno de la Ciudad de México que se coloque la figura de La Mujer de Amajac en el lugar donde antes estuvo la Glorieta a Cristóbal Colón.
El Movimiento de Mujeres Indígenas de la Ciudad de México-Grupo Amajac y el colectivo Las del Aquelarre, hicieron la exigencia al gobierno de la Ciudad de México.
Rocío Márquez, representante de las mujeres indígenas, piden que se coloque en representación de la lucha histórica de las mujeres indígenas y como símbolo de la lucha anticolonialista.
“No venimos a desplazar a nadie, no venimos a decirles a las hermanas compañeras que se encuentran aquí que se vayan, venimos a hermanarnos, porque ya no estamos dispuestas a ser desplazadas”, comentó.
“Durante 500 años ya hemos insistido y con esta figura de la Joven Amajac, nos indica que desde entonces ha habido presencia de mujeres en el gobierno de aquel entonces”, agregó.
Fue en el 2022 que hicieron una petición del espacio con cinco mil firmas, además de realizar una movilización el 12 de octubre de más de 15 mil mujeres indígenas.
Remarcaron que su objetivo no es descalificar a quienes defienden la Justicia Antimonumental, pero dejaron claro que no permitirán que las indígenas continúen siendo desplazadas e invisibilizadas.
Están dispuestas a analizar la posibilidad de convivencia entre La Mujer de Amajac y la Antimonumenta, pero descartan aceptar que se invisibilice a las mujeres indígenas que han resistido por más de 500 años al feminicidio, la violencia patriarcal y la discriminación colonialista que continua en la actualidad.





