Mega marcha de transportistas provoca colapso en avenidas de CDMX

Desde las primeras horas de este lunes 3 de noviembre, integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) salieron nuevamente a las calles para realizar una mega marcha rumbo al Zócalo capitalino.

Las autoridades han advertido que hay bloqueos y congestión vehicular en distintas zonas de la Ciudad de México y accesos provenientes del Estado de México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los contingentes comenzaron a concentrarse antes de las 07:00 horas en autopistas y avenidas principales, especialmente en la México-Querétaro, donde el tránsito se mantiene lento pese a los operativos de vialidad implementados por las autoridades.

Los transportistas exigen la aparición con vida de Fernando Galindo, transportista desaparecido en Jilotepec, Estado de México, así como mayores medidas de seguridad frente a las extorsiones, secuestros y robos que afectan al gremio.

“Exigimos a los tres niveles de Gobierno su intervención inmediata para localizarlo con vida”, señalaron los organizadores en un comunicado.

Vialidades afectadas por la marcha

La SSC de la Ciudad de México informó que las principales afectaciones se registran en los accesos norte, poniente y centro de la capital.

Entre las avenidas con circulación complicada se encuentran:

  • Autopista México–Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
  • Periférico Norte, entre Tlalnepantla y Naucalpan.
  • Calzada Vallejo, con dirección a La Raza.
  • Insurgentes Norte, desde Indios Verdes.
  • Constituyentes y Observatorio, por contingentes de Cuajimalpa.
  • Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur, conforme se acerquen al Centro.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas y calles del Centro Histórico.
Compartir
Redacción
Redacción