La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que alrededor de 170 mil personas asistieron al Zócalo capitalino para ver la proyección del concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes.
A través de sus redes sociales, la mandataria capitalina sostuvo que fue una “noche inolvidable” y agradeció a la plataforma Netflix por el apoyo en el evento. A la vez, recordó que el acceso a la cultura es un derecho de todos los ciudadanos.
“170 mil personas vivimos una noche inolvidable recordando a Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, gracias al apoyo de Netflix. Bailamos, cantamos y celebramos juntas y juntos, porque en la Capital de la Transformación la cultura es un derecho y se vive en el espacio público, abierta para todas y todos”.
El “amor eterno” de los mexicanos a Juan Gabriel, “El divo de Juárez”, se concentró en el Zócalo de la Ciudad de México con miles de seguidores que corearon y bailaron sus éxitos durante la proyección de su concierto en el Palacio de Bellas Artes el 9 de mayo de 1990.
La plataforma Netflix y la Secretaría de Cultura del gobierno capitalino prepararon las pantallas para la proyección, del concierto histórico con la Orquesta Sinfónica Nacional y el Mariachi “Arriba Juárez”.
Familias enteras, jóvenes y adultos, la gente llegó al Zócalo para disfrutar el show de Alberto Aguilera Valadéz, su nombre real, uno de los artistas mexicanos que más ha marcado a distintas generaciones con sus canciones, su talento y su particular modo de brillar en el escenario.
El 21 de septiembre de 2013, Juan Gabriel hizo historia al presentarse ante más de 250 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, en un espectáculo gratuito que se convirtió en uno de los conciertos más concurridos jamás realizados en la capital.
Acompañado por mariachi, orquesta sinfónica, coro y bailarines, El Divo de Juárez ofreció más de tres horas de música en una noche que consolidó su legado como uno de los artistas más queridos del país.
Por eso esta proyección del concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes incluyó tomas inéditas del propio archivo personal del intérprete de “Buenos días señor Sol”, mismas que también son parte de la serie documental de cuatro capítulos “Debo, puedo y quiero”, dirigida por María José Cuevas, recién estrenada en Netflix.





