El movimiento denominado “La Resistencia” marchó por calles de la alcaldía Cuauhtémoc para exigir fin al autoritarismo y una democracia real.
El movimiento encabezado por políticos de la derecha y conformado por activistas, madres buscadoras, de niños con cáncer, así como exintegrantes del Poder Judicial, manifestaron su enojo, asegurando que el gobierno de Morena está llevando al país a la pobreza.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, comparó la situación del país con la de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba.
“Nos duele ver que este país está repitiendo los pasos que llevaron a Venezuela, Nicaragua y Cuba a la pobreza y no lo vamos a permitir. La Resistencia nació del amor a México, de creer en el talento y fuerza”, clamó la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien encabezó el contingente desde la Diana Cazadora, hasta el Parque México, en la colonia Condesa.
Acompañada de la exjueza del Poder Judicial, Reyna Rodríguez; de la madre buscadora Ceci Flores; las panistas Margarita Zavala y Xóchitl Gálvez, así como de médicos, abogados y niños que acusaron quedarse sin quimioterapias, la edil aseveró que no se repetirá la historia de estos países, que “hoy están en la pobreza”.
Aseguró que, aunque este lunes inicia una democracia “destruida” en referencia a la toma de protesta de magistrados y jueces, aún queda una última oportunidad para recuperar la justicia, a través de la organización y de vigilar de cerca al reformado Poder Judicial.
“Necesitamos vigilar que tengan imparcialidad, que garanticen la certeza jurídica”, enfatizó.
Enfatizó la importancia de recuperar la participación en las cámaras y en el Senado y “con ello reconectar con las causas ciudadanas. Que sea el camino para construir un México justo y equitativo”.
Alessandra Rojo de la Vega propuso a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un acuerdo nacional “para sacar de una vez por todas al crimen organizado de los gobiernos de Morena”.