Iztapalapa la alcaldía más afectada por las lluvias

De acuerdo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la alcaldía de Iztapalapa fue la más afectada por la intensa lluvia registrada la noche del sábado 27 de septiembre.

Según indicó Brugada a través de su cuenta de X, la lluvia de anoche superó todos los pronósticos y dejó fuertes afectaciones en cinco alcaldías, principalmente en Iztapalapa.

En esa demarcación al oriente de la capital del país se tuvo la mayor precipitación, con 90.75 milímetros en la Estación de Rebombeo-La Quebradora, 76.4 mm en Lomas de Zaragoza, 73.75 mm en Ejército de Oriente y 60.5 mm en Cárcel de Mujeres.

Mientras que en Tláhuac, la Estación San José reportó 62 mm y la Planta Santa Catarina 51.5 mm. Y en la alcaldía Venustiano Carranza la Estación Churubusco Lago alcanzó 69 mm.

“Vamos a continuar el respaldo en todas las alcaldías que registraron lluvias intensas”, declaró la mandataria capitalina.

Colonias afectadas en Iztapalapa

  • La Unidad Habitacional Vicente Guerrero,
  • Ejército de Oriente
  • La Nopalera
  • La Colmena
  • Ampliación Santiago Acahualtepec
  • Santa Cruz Acalpixca
  • anta Martha Acatitla
  • Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.

Tláhuac

Se reportaron daños en San Juan Ixtayopan y San José, y en Gustavo A. Madero en San Juan de Aragón 4ª y 5ª sección, así como en Villa de Aragón.

Lluvia de 12 mil albercas olímpicas

Brugada detalló que la lluvia acumulada equivale a 30 millones de metros cúbicos de agua, es decir, más de 12 mil albercas olímpicas.

El volumen de las lluvias registradas en toda la capital fue de más de 19.1 millones de metros cúbicos y el nivel máximo de precipitación alcanzado se presentó en las estaciones pluviométricas: Rebombeo la Quebradora con 90 mm, Lomas de Zaragoza, 76.40 mm y Ejercito de Oriente con 73.75 mm, en la alcaldía Iztapalapa.

Ante esta situación, cuerpos de emergencia como la Secretaría de Obras y Servicios, Bomberos, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y SEGIAGUA, entre otros, trabajan en el desalojo de agua en calles y viviendas.

Más de 90 bomberos, 156 elementos de SEGIAGUA, así como personal policial y de protección civil, participan en las labores de apoyo.

293 viviendas inundadas

Hasta las 23:00 horas del 27 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México registró afectaciones a unas 293 viviendas, así como 10 árboles y 2 postes caídos.

También se registraron diversos vehículos anegados, al menos 68 encharcamientos, además de caídas de árboles y postes de energía eléctrica, se indicó en un comunicado.

Debido a las precipitaciones, diversos servicios del transporte público se vieron afectados, entre ellos el Metro, el Cablebús y camiones que quedaron atrapados en vialidades.

En Santa María Atzahuacán, alcaldía Iztapalapa, se reportó que el vaso regulador de la zona de La Quebradora se desbordó y afectó severamente el área. Autos bajo el agua, residentes evacuados y viviendas con anegaciones son muestra del alcance de los daños.

Compartir
Redacción
Redacción