Fue propuesta una iniciativa para dar de 7 a 14 años de prisión por robo o secuestro de mascotas, por el diputado del grupo parlamentario del PRI, Jhonatan Colmenares.
Esta iniciativa adiciona los artículos 226 Bis y 236 Bis del Código Penal para el Distrito Federal.
Expreso el diputado que los ladrones se aprovechan del aprecio de las familias hacia los animales de compañía; para sacar ventajas con el robo o secuestro.
Indica que solo en la Ciudad de México, el robo de canes ha incrementado un 126% a partir del 2012.
Refiere que en 2012 fueron 50 carpetas de investigación; en el 2014 aumentaron a 70; en 2017 fueron 6 más y el 2021 llegaron a 113.
Las asociaciones defensoras de los derechos de los animales; refieren que las zonas de mayor incidencia de este delito son Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo; Cuauhtémoc y Coyoacán.
En la Ciudad de México, el delito de secuestro de animales de compañía no está tipificado en los códigos penales; pues se encuentran catalogados como bienes muebles.
Por esta razón propone que se establezca en el artículo 226 Bis del Código Penal del Distrito Federal que “se impondrán de 7 a 14 años de prisión a quien con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo, se apodere de cualquier ser sintiente de compañía. Lo anterior sin importar el motivo”.
En el artículo 236 Bis se asentaría que serán impuestos de 7 a 14 años de prisión a quien secuestre a cualquier ser sintiente de compañía; obteniendo un lucro para sí o para otro extorsionando al dueño.
La iniciativa fue turnada para su análisis y posterior dictaminación a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.





