Incrementan los delitos de inhumaciones y exhumaciones en CDMX

Incrementan los delitos de inhumaciones y exhumaciones en CDMX a diferencia del año anterior, siendo la alcaldía de Iztapalapa la que tiene mayor incidencia.

Solo hace un año se iniciaron 28 carpetas de investigación por el ilícito de inhumaciones, exhumaciones sobre  cadáveres o restos humanos, en la Ciudad de México.

La cifra es de un 133% superior a las 12 indagatorias abiertas en 2020 por este delito y 100 por ciento mayor, a las 14 carpetas de investigación iniciadas en el 2019, conforme al informe de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCdMx).

Conforme al Código Penal de la Ciudad de México, los delitos se refieren al ocultamiento, destrucción o sepultar un cadáver o restos humanos, sin la orden de la autoridad; lo mismo se refiere a las exhumaciones.

Solo en el 2021, en las alcaldías que tuvieron mayor incidencia en estos delitos fueron:

  • Iztapalapa con siete
  • Tlalpan con cinco
  • Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, con cuatro.
  • Milpa Alta y Tláhuac contabilizaron dos
  • Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Magdalena Contreras, tuvieron una indagatoria.

La pena sobre este delito, es de los tres meses a los dos años de prisión, así como de 30 a 90 días de multa.

Ha sido enviada una iniciativa para incrementar estas sanciones, esto fue por el consejero jurídico de la Ciudad de México, Néstor Vargas.

El funcionario plantea en su propuesta castigar la venta de cadáveres o restos humanos, por que esta acción aún no está tipificada.

La iniciativa también incluye aumentar de dos a ocho años de prisión a quien exhume, oculte, destruya o sepulte cuerpos o restos humanos de forma ilegal, así como incrementar de uno a cinco años, la violación o profanación de sepulcros.

Compartir
Redacción
Redacción