El gobierno de México informó que las precipitaciones del pasado sábado 27 de septiembre alcanzaron hasta 91 milímetros, un volumen sin precedentes en la zona metropolitana. En la Ciudad de México, se contabilizaron 3,521 viviendas afectadas, principalmente en colonias como Ejército de Oriente, Vicente Guerrero, Santa María Estrella y La Colmena, mientras que en el Estado de México la cantidad ascendió a 8,000 familias de 18 colonias.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que Nezahualcóyotl fue el municipio con mayores daños, debido al colapso parcial del colector Vicente Villada, el cual ya no logra desalojar el agua hacia el dren Xochiaca por hundimientos y contrapendientes en la red.
“Encontramos puntos donde el colector debía recibir siete metros cúbicos de agua por segundo y solo llegaban dos. Esto provocó que el agua se regresara hacia las colonias. Ya se realizan estudios técnicos para rehabilitarlo y diseñar una solución metropolitana”, detalló.
En total, 1,534 personas fueron desplegadas en campo con 38 equipos especializados, entre ellos vactors, bombas de gran capacidad, retroexcavadoras, cargadores frontales y 20 pipas, para desalojar el agua y limpiar las zonas afectadas.
También, se comentó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, los gobiernos de la CDMX y del Estado de México trabajan en un proyecto conjunto para resolver los problemas estructurales de drenaje en zonas vulnerables como Las Águilas, Vicente Villada, La Colmena y Santa María Aztahuacán, que cada temporada de lluvias sufren afectaciones.