Enel México realiza inversión de 1 millón de dólares para monitoreo de sus plantas de energías renovables, desde su corporativo ubicado en Polanco, CDMX.
Esta inversión millonaria, fue hecha en un centro de control multi-tecnología; desde el cual podrán realizar el monitoreo de la generación de energía eléctrica de sus 19 plantas.
Con esto la empresa podrá posicionarse, como la primer empresa privada en México que controla sus operaciones de manera centralizada y remota.
Los operadores de Enel México podrán supervisar y controlar en tiempo real las tres plantas hidroeléctricas, cuatro plantas solares y las doce plantas eólicas que tienen en el país.
Daniela Fuentes, Head of Monitoring and Maintenance Schedule para Enel Green Power en México, señaló que México es pionero en este tipo de cuartos de control; y ante cualquier contingencia cuentan con un centro de control de respaldo en la planta solar de Magdalena II ubicada en el estado de Tlaxcala.
Pablo Blanco, director de O&M y Tonino Parente, Head of improvement de O&M para Enel Green Power en México, señalaron que, en 2021, la empresa generó 6 mil 179 GwH; lo que equivale al consumo eléctrico de más de 2.7 millones de hogares mexicanos.
“Lideramos el sector renovable del país con la mayor capacidad instalada del mercado, alrededor del 19 por ciento de la infraestructura nacional”, subrayaron.
Según la información de la compañía, Enel México logra evitar las emisiones de más 4.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Daniela Fuentes agregó que la empresa trata de anticipar posibles riesgos; por lo que han desarrollado una serie de algoritmos para determinar si existen riesgos de incendios o accidentes.
“Mediante estos algoritmos se analizan alrededor de 800 mil variables, permitiendo predecir de mejor manera y actuar en menor tiempo ante cualquier eventualidad”, dijo.