El Gobierno capitalino enviara al Congreso los nuevos planes de desarrollo y ordenamiento

El gobierno de la capital, señaló que será la próxima semana cuando envíen los nuevos proyectos del Plan General de Desarrollo (PGD) y del Plan General de Ordenamiento Territorial al Congreso de la Ciudad de México.

Se destacó que los nuevos proyectos fueron conformados por las 35 mil observaciones que realizaron 14 mil personas y asociaciones civiles.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, defendió que los documentos presentan cambios a los presentados el año pasado, que además respetan el reconocimiento de derechos.

“Los dos documentos que se presentan tienen como base la ciudad de los derechos. Nuestra convicción para la ciudad, para el país, lo digo en cualquier lugar donde nos presentemos es que el neoliberalismo lo que planteó es que todo se podía convertir en mercancía, todo, la salud, la educación, el medio ambiente, los paisajes, todo tenía un valor económico y era parte de la transacción, y nosotros hablamos de los grandes derechos. Entonces un ordenamiento territorial pues tiene que hablar de esos derechos”, sostuvo.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, indicó que los documentos están basado en tres ejes:

  • El respeto al uso de suelo habitacionales para que no transformarlo en mixto
  • La desaparición del concepto de suelo rural
  • Por lo que sólo se reconoce el de suelo de conservación y la garantías a los derechos a la Ciudad y Sociales.

También, se protegerá la vocación residencial de las colonias, con la finalidad de evitar que las zonas de uso de casa habitación,  terminen convertidas en espacios de grandes edificios.

Además, se ha incluido un mecanismo para impedir la privatización del agua, señalando la naturaleza pública de este servicio. No se permitirá la construcción de megaproyectos o conjuntos comerciales en zonas con estrés hídrico, que no tengan factibilidad hídrica o disponibilidad de infraestructura hidráulica.

Finalmente mencionó que sí estos proyecto se llegan a autorizar,  no tendrán efectos legales y administrativos sobre los pueblos de la alcaldía Milpa Alta.

Compartir
Redacción
Redacción