Disminuye 10% la pobreza extrema en la Ciudad de México entre 2018 y 2024

La pobreza extrema en la Ciudad de México se redujo 10% entre 2018 y 2024, de acuerdo con los resultados más recientes del Consejo para la Evaluación del Desarrollo Social de la capital (Evalúa CDMX).

El informe detalla que, durante ese periodo, alrededor de 830 mil personas lograron superar la condición de pobreza, y que la pobreza por ingresos disminuyó 11% en la administración anterior, encabezada por la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la presentación del reporte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, subrayó que los avances se reflejan en todas las dimensiones evaluadas, con mejoras notables en telecomunicaciones (22.6%), así como en vivienda, salud, seguridad social y energía, con incrementos superiores al 5%.

Por su parte, Araceli Damián, titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social capitalina, destacó que el método del Evalúa CDMX es único en el país, ya que incorpora variables relacionadas con el acceso a derechos económicos y sociales, ingresos, tiempo libre y satisfacción de necesidades.

Según el estudio, 19.7% de los habitantes de la Ciudad de México se encuentra en situación de pobreza, 25.7% tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza, y 47.1% presenta al menos una carencia social.

Compartir
Redacción
Redacción