La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), América Rangel, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra tres personas que atacaron las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México ayer.
Los ataques se debieron a un manifestación por la iniciativa contra las infancias trans que la legisladora había presentado días antes.
Por medio de las redes sociales, la diputada dio a conocer que ya se han identificado a tres personas, con pruebas las cuales entregó a la FGR, instó a las autoridades para que se realice la investigación correspondiente.
“Estamos aquí en la Fiscalía General de la República porque acabo de presentar las denuncias penales contra las personas que asaltaron el Congreso de la Ciudad de México y trataron de atentar contra mí”, comentó.
“En específico, tenemos totalmente detectadas a tres personas, de quienes ya dimos todas las pruebas a la fiscalía y, además, solicitamos se realice la investigación para dar con las demás personas. Esperamos que la autoridad haga su trabajo y no encubra, si es que hay personas de Morena detrás de todo esto. No puede haber nada ni nadie por encima de la ley”, agregó.
Discursos de odio pueden trascender otros tipos de violencia: diputados de CdMx
Al mismo tiempo, los diputados Temístocles Villanueva, Royfid Torres y Silvia Sánchez Barrios ofrecieron una conferencia de prensa, donde lamentaron los hechos en el Congreso capitalino y aseguraron que los discursos de odio pueden trascender otros tipos de violencia.
El diputado Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, enfatizó que los discursos de odio pueden trascender en actos de violencia y ejemplo de esto es lo ocurrido en el Congreso.
“Ha sido preocupante el clima de polarización y enfrentamiento, incluso dentro del recinto, que no en pocas ocasiones hemos estado a punto de llegar a otras instancias, a otras consecuencias, incluso entre nosotros. Ayer fue la muestra de cómo los discursos de odio pueden trascender otros tipos de violencia”.
Ayer, integrantes de un colectivo de mujeres y de la comunidad LGBT+ rompieron los vidrios de las puertas principales y vandalizaron la fachada del Congreso de la Ciudad de México, para exigir el reconocimiento de las infancias trans.





