Comprarán 6 nuevas unidades para el Tren Ligero, para esto el gobierno de la Ciudad de México realizará una inversión de 600 millones de pesos.
Esta inversión tendrá el objetivo de que en un futuro disminuyan los tiempos de traslado y espera, también permitirán realizar el traslado de más usuarios.
El titular del servicio de Transportes eléctricos (STC), Martín López, asegura que será una reducción del 15% en el tiempo de traslado y aumentará la capacidad de movilizar de 75 mil a 110 mil personas diariamente.
“Con la incorporación de estos seis trenes tendremos la capacidad para incrementar la oferta de plazas hasta en 42 mil lugares en un día laborable, el tiempo de espera de los usuarios para el paso de las unidades disminuirá de siete a cuatro minutos.
Estos vagones estarán equipados con GPS, para poder ubicarlos en tiempo real siendo un apoyo para regular la operación de este servicio.
Dice que el 2 de septiembre será emitido el fallo de la licitación internacional en la cual participarán seis empresas y se prevé que en septiembre de 2023 llegue el primer convoy y mensualmente uno más hasta completar los seis trenes.
Empresas que participan en la licitación
CRRC ZHUZHOU LOCOMOTIVE CO., LTD, HIDROMEX, S.A. DE C.V., CAF MÉXICO, S.A. DE C.V., ALSTOM TRANSPORT MÉXICO, S.A. DE C.V., PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL CENTRO, S.A. DE C.V., y MATERIALES DROGUES, S.A. DE C.V.
Características de los trenes
- Vida útil de 30 años
- Alimentación y tracción eléctrica
- Dos vagones unidos por una articulación
- Rodadura férrea
- Asientos para personas con discapacidad
- Iluminación interior con lámparas LED
- Indicador de destino y número de tren
- Anuncios sonoros de estaciones
- Tono de cierre de puertas
- Intercomunicación entre vagones y la cabina
- Cámaras de videovigilancia en interior y exterior
- Luces de tránsito
- Frenado e intermitentes.





