La Ciudad de México reportó un incremento del 3.9% en términos reales en ingresos totales durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. El monto equivale a 181,196 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) capitalina.
La Ciudad de México reportó un incremento del 3.9% en términos reales en ingresos totales durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. El monto equivale a 181,196 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) capitalina.
Durante el periodo reportado, los ingresos locales mostraron un crecimiento anual del 21.5%, con un monto preliminar de 88,404.4 millones de pesos; mismos que fueron mayores que los ingresos federales por un monto de 85,789 millones de pesos.
Este desempeño fue impulsado principalmente por el aumento en la recaudación del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), que alcanzó 27,325 millones de pesos, 26.4% más que en 2024.
Para este año, el ISN tuvo un incremento de 1%, con el objetivo de aumentar la recaudación y destinar los recursos a un Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad, que incentivaría la actividad económica en la capital y la captación de inversiones.
“Había algún número de empresas que estaban esperando un programa de condonaciones fiscales, nosotros decidimos no tomar esa vía y ahora se están regularizando, están pagando adeudos que tenían; eso también nos está apoyando” en el fortalecimiento de ingresos, explicó Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la SAF.