Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, firmó un acuerdo para concluir la reconstrucción de viviendas que aún siguen pendientes, tras el sismo de 2017.
De las 22 mil viviendas dañadas, la administración pasada logró reconstruir más de 19 mil, recordó Brugada durante la firma del Acuerdo General en beneficio de las damnificadas y los damnificados por el terremoto de 2017, en la que éstos estuvieron presentes.
La Jefa de Gobierno se comprometió a que su administración concluirá con las tres mil 874 viviendas faltantes.
“Nos comprometemos a realizar lo necesario, para que las obras de rehabilitación o reconstrucción concluyan integralmente y se entreguen viviendas adecuadas, dignas, con todas las condiciones de habitabilidad que establecen las leyes y demás disposiciones aplicables”, expresó Brugada al encabezar el evento, en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.
Se estableció que la reconstrucción deberá culminar a más tardar en el primer semestre de 2026, con recursos presupuestales suficientes.
Con un presupuesto de tres mil 500 millones de pesos, las obras podrán realizarse en el año y en el primer trimestre del próximo.
Brugada enumeró los cuatro puntos de dicho Acuerdo:
- Reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar que todas las personas damnificadas accedan a su derecho a la vivienda
- Concluir las obras de rehabilitación y reconstrucción de manera integral, asegurando viviendas dignas y con condiciones de habitabilidad plenas
- Impulsar un modelo de planeación urbana sostenible, justo y democrático, con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria que ponga en riesgo la seguridad de las viviendas y afecte el ordenamiento territorial
- Garantizar que el proceso de reconstrucción culminará durante el primer semestre de 2026, salvo casos excepcionales que no dependan directamente del Gobierno de la Ciudad