Brugada destaca baja en homicidios y alcance de programas sociales en primer informe

La jefa de gobierno Clara Brugada rindió cuentas ante el pleno del Congreso capitalino por su Primer Informe de Gobierno.

La mandataria capitalina destacó que durante su mandato se han invertido alrededor de 900 millones de pesos para atender a los que no tienen vivienda y atender integralmente las distintas problemáticas urbanas, esto sin endeudar a la ciudad.

Del 2019 a 2025, hubo una disminución del 60% en delitos de alto impacto, de acuerdo con la exalcaldesa de Iztapalapa.

Asimismo, resaltó la labor de su administración para enfrentar la extorsión en CDMX y subrayó que la capital fue la primera entidad en modificar su código penal en este tema. Destacó que de 131 delitos de alto impacto que se cometían en 2019, hoy solo se cometen 56 en días.

“Estamos en uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva porque tenemos resultados y reducción sostenida de delitos y homicidios”.

48% reducción de homicidios en comparación con 2024

En cuanto a homicidios dolosos, la mandataria reportó una caída de 50% desde 2019, mientras que este año se registró una disminución adicional de 10%.

Sobre los feminicidios, destacó una reducción histórica de 48% en comparación con 2024, y que 90% de los casos cuentan con detenidos u órdenes de aprehensión.

“Las mujeres en esta ciudad no están solas, ese es el mensaje. Reitero nuestra política: tolerancia cero hacia el feminicidio y hacia la violencia contra las mujeres”, afirmó Brugada.

La jefa de gobierno también mencionó la aprobación de reformas legales para combatir y ampliar las penas por extorsión, así como su compromiso con la erradicación de la corrupción en el sector inmobiliario:

“Las mujeres en esta ciudad no están solas, ese es el mensaje. Reitero nuestra política: tolerancia cero hacia el feminicidio y hacia la violencia contra las mujeres”, declaró.

Además, se aprobaron reformas para combatir y ampliar las penas por extorsión.

Búsqueda de personas

La exalcaldesa de Iztapalapa destacó la creación del gabinete de búsqueda de personas durante su mandato.

“Una familia buscadora no tiene que ir a la Secretaria de Gobierno y luego ir a la Fiscalía y también ir a la policía, un solo lugar donde están 3 instituciones coordinándose para enfrentar este terrible delito.

La construcción de la obra del Centro de resguardo temporal para personas fallecidas y no identificadas.

CDMX instala Gabinete Metropolitano para búsqueda de personas desaparecidas

Se trata de los 30 Compromisos para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación de los Delitos de Desaparición en la Ciudad de México

Compartir
Redacción
Redacción