Al alza desapariciones de menores en CDMX

Se reporta un alza en las desapariciones de menores en la Ciudad de México (CDMX), según las cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Las cifras señalan que en los últimos cuatro años se registran casi mil menores desaparecidos en Ciudad de México; pues el repunte comienza a partir del 2019, entre el rango de edad de cero a 17 años.

De los nueve casos registrados en el 2018 pasaron a  los 120 en el 2019, siendo que a partir de este año la cifra ha ido incrementando, finalizando hasta este 2022 en 360.

Las alcaldías que mayor número de desapariciones tienen son la Gustavo A Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Xochimilco y Álvaro Obregón. En tanto, son de la edad de 16 años en donde hay un mayor registro.

El mes de noviembre de este año, es el que mayor número de desapariciones ha concentrado, con un total de 46 menores.

En segunda posición se encuentra octubre, con 24 y el mes de marzo, con 22. Al aplicar un filtro sobre el género, las desapariciones de mujeres están a la encabeza al cumular el 59.12 % del total; el 40.67 % son hombres y 0.21 % ‘indeterminado’.

Compartir
Redacción
Redacción