La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que durante la temporada ciclónica del Atlántico 2025, Yucatán podría verse afectado por hasta tres huracanes de alta intensidad.
Estos fenómenos estarían acompañados por lluvias intensas y vientos fuertes, lo que representa “un riesgo significativo para las comunidades en la región”, indicó la dependencia federal.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán, señaló que este pronóstico se basa en la ubicación geográfica de la Península, una de las zonas más vulnerables del país ante eventos meteorológicos de este tipo. A nivel nacional, se estima la presencia de entre 12 y 15 ciclones tropicales durante la temporada.
La temporada de ondas tropicales ya ha iniciado. Estos sistemas atmosféricos pueden evolucionar y convertirse en ciclones, por lo que las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones de organismos oficiales y mantener medidas de prevención activas.
En zonas con alta probabilidad de impacto, la preparación anticipada puede reducir riesgos.
Se sugiere elaborar un plan de emergencia familiar, contar con rutas de evacuación y mantener un kit de supervivencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, baterías, medicamentos y documentos importantes.
Durante el paso de un huracán, se debe permanecer en sitios seguros, evitar salir y desconectar servicios como gas y electricidad en caso de emergencia. Posteriormente, es necesario revisar posibles daños en las viviendas y evitar zonas inundadas o con cables eléctricos expuestos.
La limpieza del agua y los alimentos también es esencial para evitar enfermedades.
You must be logged in to post a comment Login