Activistas solicitaron un parlamento abierto para discutir sobre la regulación de la mariguana

Activistas de la Ciudad de México solicitaron un parlamento abierto para discutir sobre la regulación de la mariguana

Ante el recinto del Congreso de la Ciudad de México, Donceles, Abby Esparza, integrante de ‘Las hijas de la Cannabis’; Enrique Espinosa, de ‘Comuna 4/20’, y Alfonso García, creador de la ‘Agrupación Mariguana Liberación’ destacaron que es necesario incluir a un sector olvidado en la discusión a favor de la despenalización y regulación de la mariguana

“Hay argumentos en la Ley de Salud y en el Código Penal para retomar esta discusión en la que, sentimos, debemos tomar parte ya que tenemos mucha mayor información al respecto”, estimó Alfonso García, quién reiteró el llamado para la realización de un parlamento abierto del tema.

Aunque reconocen que se trata de un tema federal, enfatizaron que desde hace años han solicitado la creación del parlamento abierto.

“Sabemos que éste es un tema de índole federal, pero desde hace algunos años hemos solicitado la creación de este parlamento abierto, porque la ciudad de México es una ciudad históricamente progresista y sus habitantes merecemos tener esta oportunidad de una legislación con argumentos”, agregó.

Abby Esparza, de ‘Las hijas de la Cannabis’, expuso la necesidad de tener una legislación con perspectiva de género sobre el tema.

“Las mujeres debemos tener espacios seguros para el consumo, ya que somos doblemente criminalizadas al ser mujeres consumidoras”, dijo.

Los colectivos fueron atendidos por los legisladores de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres y Carlos Fernández Tinoco, a quienes les confirmaron el compromiso que hará la Bancada Naranja para encontrar canales de comunicación con los otros grupos parlamentarios hasta lograr una discusión sería en la materia.

“Desde hace tiempo el tema forma parte se la agenda de Movimiento Ciudadano y aquí en el Congreso tienen las puertas abiertas para poder dar una enfoque informado, con sustento, que no pase lo que ocurrió en el Senado, que sólo los movieron y dejaron de dar la cara para atender a sus demandas”, sostuvo.

Compartir
Redacción
Redacción