Inicia la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, estará vigente hasta el 1 de octubre para cumplir con la meta de 422 mil 384 dosis del biológico Rabiffa.
El director general de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) Jorge Alfredo Ochoa Moreno, indica que se estima que se apliquen 337 mil 907 de vacunas en perros y 84 mil 477 en gatos.
El lema de la campaña es “La rabia es una enfermedad mortal, pero 100% prevenible por vacunación”.
“Tenemos una meta de vacunar un millón 200 mil animales de compañía por año y, hasta ahora, llevamos 800 mil; se tienen dos jornadas intensivas, y la que inicia hoy es la segunda. Hay que enfatizar la importancia de este tipo de acciones porque se trata de una enfermedad 100 por ciento letal, pero se puede prevenir con esta vacuna”, dijo Ochoa Moreno.
Si aún no recibe la #VacunaAntirrábica tu michi, lléval@ durante esta semana del 25 de septiembre al 1 de octubre. ?⬛?? pic.twitter.com/Wkn2UfN6G5
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 25, 2022
Para poder dar una protección activa, se estará aplicando la vacuna en perros y gatos bajo el esquema de primera dosis a partir del primer mes de nacido; un refuerzo al cumplir los tres meses; y cada año a partir de la fecha de la última aplicación -el biológico se puede aplicar en dichos animales gestantes, lactando o en celo.
Para el cuidado de las mascotas y conforme a la legalidad se hará uso de material estéril, con jeringas y agujas nuevas, y se le dará a los dueños un certificado y placa de vacunación por cada uno.





