Proponen instalar lactarios en todos los edificios del Congreso CDMX

El Congreso de la Ciudad de México propuso la instalación de lactarios en todos sus edificios, incluido el histórico Recinto Legislativo de Donceles.

El objetivo es garantizar condiciones dignas, higiénicas, accesibles y seguras para las personas trabajadoras y visitantes que requieran espacios adecuados para la lactancia y extracción de leche materna.

Al fundamentar la proposición a nombre propio y de las personas legisladoras integrantes del Partido Verde Ecologista de México, así como de la congresista Paula Alejandra Pérez Córdova (MORENA), la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM) aseguró que “esta propuesta es una acción afirmativa en favor de los derechos de las mujeres, de la infancia y de la justicia social”.

Agregó que a pesar de que la lactancia materna es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los primeros seis meses de vida de las y los infantes, en la Ciudad de México acatar esta sugerencia es difícil de cumplir ante condiciones laborales precarias, falta de espacios adecuados para lactancia en instituciones públicas y privadas, y una intensa exposición a publicidad de sucedáneos de la leche materna.

Agregó que “sólo el 34.2 por ciento de los bebés menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva, muy por debajo del objetivo del 70 por ciento establecido por la OMS. En cuanto a la infraestructura, menos del 20 por ciento de las dependencias públicas en la capital cuentan con salas de lactancia habilitadas, y en el sector privado esta cifra es aún menor”.

Compartir
Redacción
Redacción