Regresa la exposición Mexicráneos 2025 para llenar de color el Paseo de la Reforma, siendo una de las más representativas del arte público en México.
Será del 18 de octubre al 17 de noviembre de 2025, que los capitalinos podrá disfrutar de una de las exposiciones más esperadas en el marco de las festividades de Día de Muertos.
Esta edición presenta 35 cráneos monumentales que fusionan creatividad, identidad y reflexión social, reafirmando el carácter de esta muestra como símbolo vivo de tradición e innovación cultural.
Bajo el lema “De Naturaleza Viva”, la nueva colección incorpora 15 piezas inéditas surgidas de la más reciente convocatoria nacional, donde artistas emergentes y consolidados plasmaron su visión sobre el equilibrio entre el ser humano y el ecosistema natural.
Entre los nombres que debutan este año destacan Adiel Saro, con “Contrastes Conscientes”; Areli Zaragoza, con “Somos mosaico, hechos de seres que hemos amado”; Arnye, con “Si nos dejan volar”; Fefe Villarruel, con “Raíces del Gol”; e Ichicoart y Yetseronack, con “Cafetales Mexicanos”.
También participan Lux Yuzu con “Guardianes de la Naturaleza”; Marco López con “Alma Verde, Escritura Viva”; Michell Gasca con “Vida Doméstica”; Nan Gaffare con “Latido Eterno”; Okedart con “Los Elementales”; Qyroz con “Inmanencia”; Roberto Tostado con “Espacio Interior”; Rocío Darynée con “Vendedora de Flores”; Santiago Savi con “Somos Arte y Naturaleza” y Trasheer con “Sol Naciente”.
La curadora Odette Paz destacó el sentido social de la exposición:
“Cada edición de Mexicráneos es una invitación a vivir nuestras tradiciones de manera cercana. Llevamos el arte a las calles para que todos puedan experimentarlo, sin barreras, con orgullo y emoción. Durante estas semanas, Reforma se convierte en un museo al aire libre donde celebramos lo que somos: color, historia y vida compartida.”
Además, esta edición rinde homenaje póstumo al artista José Esteban Martínez, quien participó en la primera muestra en 2017.
La exposición se extiende del Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de Belgrado, integrando además 12 piezas de la colección 2024 y obras icónicas de las ediciones 2017, 2022 y 2023, que regresan por su alta demanda popular.





