La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que el gobierno federal mantiene adeudos con empresas farmacéuticas desde 2024, aunque aseguró que no existe impedimento para que dichos pagos se liquiden en los próximos meses.
“Obviamente si hay deudas se pagan, no, no, no hay digamos ningún problema para pagar las deudas, se está haciendo una revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas, sobre todo de 2024 que todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer. Entonces se hizo una revisión y ahora pues está en el proceso de pago”.
“Ahora cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos pues el concurso, ellos, quien gana el concurso se compromete a entregar el medicamento independientemente, si tienes una deuda en el pasado, si no, no pues no concursas ¿verdad? Entonces cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempos de entrega pues tienes que cumplir con el contrato que estableciste con el gobierno de México, con alguna de las instituciones de salud, independientemente de la deuda”.
No obstante, advirtió que las compañías que participan en las licitaciones de medicamentos están obligadas a cumplir con los plazos de entrega, independientemente de los atrasos financieros.
Recientemente, Sheinbaum exhibió a las compañías que han incumplido en la entrega de medicinas e insumos, al advertir que aquellas que no regularicen sus entregas a finales de este mes serán inhabilitadas.
La presidenta adelantó que para el próximo año la licitación de medicamentos dará prioridad a las empresas con plantas de producción en México, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones.
Actualmente, reconoció, el 80% de los medicamentos e insumos proviene de India y China.
“Cuando te comprometes, ganas una licitación y estableces tiempos de entrega, tienes que cumplir con el contrato con el gobierno de México”.
“Lo que se va a licitar el próximo año, se está dando una calificación mayor a quien tenga plantas en México, aunque no sea del medicamento que se adquiere, pero de algún otro medicamento o insumo médico para fortalecer el plan México esa es la licitación del próximo año. Pero pues muchísimos medicamentos no se fabrican aquí. De hecho, 80% de las bases para fabricar los medicamentos de los más comunes están en la India”.