Protestan familiares de personas desaparecidas

Familiares de personas desaparecidas colocaron fotos y fichas de búsqueda la Glorieta de las y los Desaparecidos que se encuentra ubicada en la avenida Paseo de la Reforma.

Algunos colectivos marcharon hacia el Palacio Nacional, en este Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.

Desde el monumento recordaron a las más de 133 mil personas desaparecidas que hay en el país, así como a las más de 30 personas buscadoras que han sido asesinadas tratando de encontrar a sus familiares.

“Ya suman más de 30, la mayoría mujeres, madres buscadoras y algunos hombres, quienes han sido asesinadas y asesinados por buscar”, expuso el sacerdote que ofició la ceremonia religiosa.

También se registraron manifestaciones de colectivos de búsqueda, que avanzaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la capital, frente al Palacio Nacional, sede de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los manifestantes portaban carteles de los rostros de sus seres queridos, gritando a la vez: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

México acumula más de 133 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

Compartir
Redacción
Redacción