La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que en 2026 se aplicará el programa Mercomuna en apoyo de 700 mil familias.
Este 2025 se apoyará a 335 mil familias con el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), que otorga $1,000 para la compra de despensa cada cuatrimestre.
Para el próximo año serán el doble de familias las que se beneficiarán a través de este programa social.
“Nuestro compromiso es que el presupuesto público se convierta en bienestar para la población, reduciendo desigualdades y construyendo una ciudad con justicia social”, indicó la mandataria en un evento público.
La mandataria capitalina dio el banderazo de inicio para la entrega de los vales de Mercomuna 2025. Cada familia recibirá $2,000, equivalente a los dos primeros cuatrimestres.
Brugada Molina apuntó que este programa busca apoyar directamente a los hogares para que puedan adquirir productos de la canasta básica. Además, busca fortalecer a los pequeños comercios y mercados públicos.
“Antes se entregaban despensas o se usaban tarjetas que solo se podían cambiar en grandes cadenas comerciales. Ahora, los recursos se quedan en colonias, barrios y pueblos, impulsando la economía local”, subrayó.
Agregó que en esta primera etapa el programa contempla apoyar este año a 335 mil familias, con una inversión de 900 millones de pesos que se traducirán en derrama económica para las comunidades.
En 2025 habrá más de 15 mil comercios locales registrados en el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), informó Clara Brugada. Sin embargo, invitó a más negocios a sumarse.
“Con este programa, primero apoyamos a los que menos tienen y al mismo tiempo garantizamos que los comercios locales de su comunidad también sean beneficiados, así que los comercios que todavía no han sido registrados se pueden registrar”, añadió.





