En su Segundo Informe de Actividades, Martí Batres Guadarrama destacó los avances que ha logrado durante su administración, tras haber asumido el cargo como jefe de gobierno de la Ciudad de México hace dos meses
Indicó que durante su administración, con la implementación de intensivos operativos, se ha logrado cerrar más de 30 aserraderos clandestinos y más de 40 madererías que se encontraban en la región.
“Otra buena noticia: Se logró la aprobación de la reforma constitucional que mantiene el Suelo de Conservación unificado. Cumplimos con la petición de los comuneros y ejidatarios de la Ciudad de México”.
Además adelantó que presentará una iniciativa de reforma para establecer un amplio sistema de captación de lluvia que permita aprovechar este recurso.
“Tenemos que salir de la ironía de tener lluvias y al mismo tiempo carencia de agua. Por eso esta iniciativa es fundamental”, sostuvo.
El mandatario capitalino, resaltó que el sello que caracteriza a la Cuarta Transformación es el desarrollo social, por ello bajo esa misma línea en la capital se logró disminuir la pobreza y la desigualdad.
Incrementando más del 100% la cobertura de programas sociales en los hogares y alrededor de cuatro millones de capitalinos y capitalinas reciben algún apoyo.
Para reconocer a las culturas y pueblos originarios, en la capital fue colocada la Joven de Amajac sobre Paseo de la Reforma que representa un símbolo del antirracismo y anticolonialismo.
Asimismo, destacó la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México que en esta ocasión, se transformó su organización. Esto, para “darle la dignidad que merece”. Recordó que se rompió el récord de asistencia con un millón 435 mil visitantes.
En tema de seguridad resaltó la disminución en el índice de delitos como el homicidio doloso, a través de la estrategia de seguridad y a la coordinación entre distintas instituciones.
Así como la implementación del programa de Recompensas para Capturar a Generadores de Violencia el cual genera una comunicación directa entre la ciudadanía y las autoridades competentes.
Sobre la educación aseguró que se entregarán los libros de texto gratuitos en tiempo y forma para el ciclo escolar 2023-2024, porque son un derecho fundamental.
“Los libros de texto gratuitos son un derecho igualador y son un derecho que constituye una vía para acceder a la educación”, sostuvo.
Asimismo, recordó que la Ciudad de México es uno de los principales destinos para invertir. De hecho, la capital es la entidad federativa con el mayor Índice de Inversión Extranjera Directa (IED).
Tan solo en el primer trimestre de 2023 la urbe recibió una inversión de más de 7 mil millones de dólares, lo que representa el 37.8% de la IED nacional.





