La Central Eléctrica fotovoltaica que se esta construyendo tiene un avance del 38%

Avanza el proyecto de la planta solar de la Central de Abasto

Informa el Gobierno de la Ciudad de México que avanza el proyecto de la planta solar de la Central de Abasto (Ceda).

La Central Eléctrica fotovoltaica que se esta construyendo tiene un avance del 38%; sobre esto asegura la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum que generará suficiente energía para abastecer hasta 14, 400 viviendas.

Con este proyecto habrá un ahorro anual de 4 millones de pesos en el pago del servicio de luz.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, explica que la primera parte finalizará en septiembre y la segunda parte comenzará la licitación el 8 de agosto.

“Entonces, es el 8 de agosto y ya hay muchas empresas interesadas en participar. Esto es en esta primera etapa de Generación Distribuida o de autoabasto o de autoconsumo, será de mil 637 megawatts. Nos vamos a ahorrar la emisión, bueno, ahorrar es un decir ¿verdad?, se van a dejar de emitir 790 toneladas de CO2, es lo que se va a dejar de emitir con esta inicial instalación que equivale al carbono absorbido por 2 mil 10 árboles de pino ayacahuite que están… que generan, absorben la contaminación y generan oxígeno”, indicó.

José Alberto Valdés, director general de desarrollo y sustentabilidad energética de la Sedeco explica que cuando el proyecto esté terminado en 2023, habrá un ahorro de hasta 70 millones de pesos de energía eléctrica.

Esta primera etapa que se anuncia el día de hoy es de un megawatt para Generación Distribuida, son mil 500 millones de kilowatts/hora, o sea, 1.5 gigawatts/hora que, multiplicado a la tarifa de −más o menos− el consumo eléctrico que tenemos ahí del orden de 3 pesos, anda rondando por los 4 millones de pesos anuales.

“En total, con toda la planta, por tres, del orden de 70 millones de pesos para la Ciudad de México”, indicó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login